Saturday, January 4, 2014

TOMA NOTA: Tips para devolver productos comprados en la locura navideña

TOMA NOTA: Tips para devolver productos comprados en la locura navideña

Recuerda que las condiciones para la devolución y el cambio dependen de la naturaleza del producto y de las políticas de la tienda

TOMA NOTA: Tips para devolver productos comprados en la locura navideña
(Foto: Archivo El Comercio)



ÉLIDA VEGA
El Comercio

Culminada la algarabía por las fiestas de fin de año, muchos recién reparamos en que algunos de los productos que compramos en tiendas por departamentos y supermercados (aprovechando las atractivas ofertas que lograron seducir a nuestros bolsillos) no resultaron del todo satisfactorios.

Si es de los que forma parte de esa lista y no sabe qué hacer para que el dinero invertido no caiga en saco roto, sepa sobre lo sencillo que resulta optar por el cambio o la devolución de ese producto que ya no le resulta conveniente.

1. Ojo con el plazo. Para empezar, casi todas las tiendas por departamentos y los supermercados han establecido los famosos siete días después de la compra como plazo máximo para el cambio o la devolución. Después de esa fecha solo podrá hacer uso de la garantía, así que es mejor tener en cuenta la fecha de la compra.

A diferencia del resto de tiendas, en Plaza Vea y solo para el caso de los electrodomésticos, el plazo se restringe a cinco días.

2. Estado del producto. Por regla general, los productos deberán estar en perfectas condiciones, es decir, que el empaque, etiquetas y manuales originales estén en buen estado y sin señales de uso. En el caso de los electrodomésticos pasarán por una exhaustiva revisión técnica, cuya duración (número de días) será estipulada por el fabricante del producto.

3. Documentación completa. Además de contar con la boleta o factura que certifique la compra que realizó, no olvide apersonarse a la tienda con su DNI. Sin este documento, y por más razones que justifiquen su ausencia, el cambio o la devolución no podrán seguir su curso.

4 Reembolso. Hecho el trámite, usted está en la potestad de optar por el cambio del producto o la devolución del dinero pagado. En el primer caso, también puede optar por la nota de crédito, que podrá ser usada hasta un año después en cualquiera de las sucursales de la tienda.

En caso de que se inclinara por el reembolso, en Saga Falabella se realiza según el medio de pago usado para la compra y en Ripley puede tomar hasta 14 días hábiles el extorno. En Plaza Vea aclaran que la devolución en efectivo procederá siempre y cuando dicha compra haya sido efectuada en la misma forma.

5. Productos grandes. Cuando se trate de productos como lavadoras, refrigeradoras o muebles, deberá solicitar el servicio de retiro a domicilio. Llamando a las líneas de atención al cliente de las tiendas, recibirá toda la orientación del caso (programación, costo, entre otros).

6. Prendas íntimas. Su cambio o devolución depende de la política de la tienda. Mientras en Saga las destruyen después de su devolución para garantizar su salida definitiva de la venta, en Oechsle por un tema de higiene no aceptan el cambio o devolución de lencería, ropas de baño o productos de perfumería.

Sobre los perfumes, en Ripley aclaran que, al igual que los productos de copia inmediata (CD, DVD, software, videojuegos) y los de cuidado personal (cosméticos), aceptarán el reclamo del cliente si estos vienen sellados y sin indicios de haber sido usados.

Monday, December 23, 2013

Cinco errores garrafales que debes evitar a la hora de preparar el pavo

Cinco errores garrafales que debes evitar a la hora de preparar el pavo

Presta atención a estos consejos para que no corras el riesgo de echar a perder tu cena navideña
Cinco errores garrafales que debes evitar a la hora de preparar el pavo
(Foto: McAli333 / Flickr)
(elcomercio.pe). Aunque no lo creas, los pasos más simples pueden perjudicar el sabor del protagonista de tu comida de Nochebuena. Si cuidas los detalles más pequeños, podrás disfrutar sin preocupaciones de la reunión en torno a la mesa, y lucirte ante tus familiares e invitados.
Estos son los errores que no debes cometer para que mañana tu pavo quede de rechupete:
1. Hornearlo cuando aún tiene partes congeladas
Descongélalo con tiempo dentro de la refrigeradora o en un recipiente grande, cubierto con agua fría. Idealmente, deberás hacerlo desde la víspera y cambiar el agua con regularidad.

2. Mantenerlo en una misma posición durante toda la cocción
Es imprescindible que le des la vuelta a media cocción para que se cocine de forma pareja. Esto asegura el buen sabor del ave y además que tenga un aspecto apetitoso y una textura crocante por fuera y jugosa por dentro.

No te pierdas otro truco de sabor en esta receta de pavo con hierbas.
3. Cocinarlo en exceso o retirarlo crudo
A veces, incluso a los expertos les es difícil calcular el tiempo exacto de cocción del pavo. No obstante, hay un truco muy simple para esto: considera que el tiempo de cocción a temperatura media es de treinta minutos por kilo. Eso sí: en caso de que el pavo tenga relleno, este demorará más tiempo en hornearse.

Pon en práctica este tip en esta receta de pavo navideño para una familia de 10 personas.
4. Quemar la piel
En ocasiones, vemos que la piel del pavo ya está muy dorada, pero la carne todavía no está bien cocinada. Para evitar que la piel se queme mientras continúa en el horno, puedes protegerla cubriéndola con papel aluminio. Esto sucede sobre todo en las alas, que es lo primero que se cocina.

5. Cortar el pavo inmediatamente después de sacarlo del horno
Cuando lo retiras del calor horno, todos los jugos del pavo están dentro de la carne. Déjalo reposar entre 15 y 30 minutos para que el ave guarde sus jugos.

Te presentamos una receta de pavo relleno con frutas con otro secreto para que la carne no se reseque.

Saturday, December 21, 2013

Baño Navideño con Luces para Perros


Sin Palabras

Thursday, December 19, 2013

¿Cómo no engordar en Navidad?

¿Cómo no engordar en Navidad?

Es recomendable tomar desayuno con normalidad, moderarse con el consumo del panetón y no comer como se si tratara de la última cena.


(peru21.pe). La cena de Navidad es una tentación para romper la dieta. ¿Qué hacer para comer rico sin sentir que uno se está sacrificando? Adriana Carulla, nutricionista de Oster, nos brinda algunos consejos útiles.

Por ejemplo, la especialista sugiere tomar desayuno. Hay muchas personas que evitan esta comida porque en la noche del 24 comerán a diestra y siniestra.

Carulla considera que se debe tomar desayuno con normalidad y optar por alimentos como pan integral, frutas y yogur. Si tiene hambre de la cena, es conveniente comer algo pequeño como un huevo duro, a fin de mitigar la ansiedad.

Asimismo, hay que moderarse con el panetón, las frutas secas y el chocolate, alimentos que se suelen comer en exceso. El último consejo: no comer como si fuera la última cena.

Fotos de 10 Actores Famosos Vestidos Como Papa Noel

10 Actores Famosos 
Vestidos Como Papa Noel

Cada año en diciembre nos encontramos con un gordito rojo por todos lados, alguno lo llaman Papa Noel, otros Santa Claus, otros San Nicolás y otros nombres más.

The Huffington Post, ha elaborado una lista con 10 celebridades que serían perfectos Papa Noeles para estas fiestas.

Puedes encontrar a George Clooney, Bryan Cranston, Samuel L. Jackson y Danny DeVito, entre otros, así que te invito a que veas las fotos de estos actores vestidos de Papa Noel
  • George Clooney
  • Bryan Cranston
  • Samuel L. Jackson
  • Jack Nicholson
  • Robin Williams
  • Jack Black
  • Gary Oldman
  • Danny DeVito
  • Scott Wilson
  • Ben Stiller
Who'd you like to see in a Santa suit?

Feliz Navidad al estilo épico de Chuck Norris (VIDEO)

Feliz Navidad al estilo Chuck Norris


En este épico video vemos una de la mayores hazañas de nuestro querido actor cristiano de acción Chuck Norris.

Superando la hazaña de Jean Claude Van Damme entre dos carros Chuck Norris hace lo imposible.


Si, Chuck Norris se para entre dos aviones con 11 marines en la cabeza en forma de árbol de navidad.




Aquí pueden ver este increíble video:


Tuesday, December 17, 2013

Llevando las Buenas Nuevas en Navidad

Llevando las Buenas Nuevas en Navidad


Siempre digo que las dos mejores épocas para compartir el Evangelio son Navidad y Semana Santa.

Mientras que Navidad es un tiempo de alegría porque celebramos el nacimiento de Jesucristo, Semana Santa es un tiempo de reflexión porque recordamos Su muerte por nosotros.

La gente está muy sensible en esas fechas para recibir el Evangelio.

Esto lo aprendí muy temprano en mi vida cristiana, en mi primera Navidad después de haber recibido a Jesucristo.

Yo me convertí a los 17 años, fui el primero en mi familia, por lo menos el primer conocido. Fue el 4 de Noviembre de 1979, el día que cambió mi vida, el día que Jesús entró en mi corazón.

Las Navidades eran un tiempo muy especial para mi familia, no reuníamos en la casa de mi abuelos maternos, el Papún y la Minita, quienes tenían 4 hijos y 12 nietos, siendo yo el mayor de ellos.

Ese día iba a ser especial, como nunca compré pequeños regalos para todos los que pude, y les iba a contar lo que pasó en mi vida.

En la mesa del comedor encontré la oportunidad, y me escucharon hablar de Jesucristo, algunos se reían, otros escuchaban, pero tuve la oportunidad de sembrar la buena semilla.

Ese día ninguno recibió a Jesús, pero a las pocas semanas mi querido abuelo nació de nuevo. Con los meses y años se fueron convirtiendo la mayoría de ellos.

34 años después varios ya están en el cielo, y otros sirviendo al Señor, falta alcanzar a algunos, pero se que la Palabra que sembré ese día seguirá produciendo su fruto.

Así que estas Navidades comparte las Buenas Nuevas a los tuyos, la Palabra sembrada nunca retorna vacía.

Feliz Navidad